El lado luminoso de Mar Cantón
Cualquiera que me conozca un poco en profundidad sabe que cuanto hago es, en la inmensa mayoría de los casos, un reflejo de mi misma, de mis sentimientos y vivencias; eso ha provocado que desde siempre me hayan colgado el San Benito de ‘Triste’ (ahora está de moda decir ‘negativa’, me hace mucha gracia)… pero nada más alejado de la realidad, simplemente me gusta ser consciente de que todo tiene una cara y una cruz y de que sin lo uno lo otro carece de sentido.
“Tu obra artística transpira dolor y desborda miedo e impotencia, incluso habla de muerte…”. Son palabras de Alexandra, una muy buena amiga suya, dedicadas a los trabajos visuales de la sevillana Mar Cantón, «…pero hay algo más, algo a duras penas perceptible, un grito a la vida, una reivindicación a la supervivencia: sobrevivir y lo que es más importante, hacerlo bajo tus propias reglas…”

La Bendita Templanza | The Blessed Temperance | © Mar Cantón, 2105

«Meat is murder» | © Mar Cantón, 2016
Nos presentó un amigo, aunque con el tiempo descubriríamos que teniamos algunos más en común. Lo nuestro con Mar Cantón fue amor a primera vista. Las grandes historias de amor comienzan asi… y el resto no merecen la pena. Nos embarcamos en un «tuya, mia»; «No, tuya; No, mia»; «Cuelga tu; No, cuelga tu, tonto…» que cristalizó el día que pusimos en marcha ¿Quieres ilustrar nuestra locura? y Mar nos hizo llegar la suya. Porque así es ella. De participar en locuras…

«Death Life and Hope» | © Mar Cantón,2016

Renacimiento | Rebirth | © Mar Cantón, 2016
“De profesión sigo siendo Publicista, creativa publicitaria…” Mar estudió publicidad. Es Técnica especialista en Publicidad y Experta en Marketing. No era vocacional, pero era lo más cercano al arte con lo que consideraba que podía encontrar trabajo rápidamente. “Me apasiona el arte desde niña. He dibujado desde que tengo recuerdo, mi primer cuadro al óleo lo hice con… 13 años, creo…” La culpa la tuvo su padre (la culpa de todas nuestras filias y fobias, tarde o temprano, se la acabamos echando a nuestros padres). Le regaló sus primeras pinturas y un caballete. “Quizás él, mi padre, sea la figura central de mi vida.”

El escondite | The hiding place – (Ring from psychopath) | © Mar Cantón, 2015

La Gran Mentira – Pérdida y Liberación | The Great Lie – Loss and Liberation | © Mar Cantón, 2015
“Laboralmente me fue bien, ocupé cargos que me gustaban; trabajé para varias empresas y también fui freelance. Esta profesión se presta al cambio continuo. Tuve suerte…”. Confiesa que aborrece ese ‘mundillo’, le gusta como ‘Arte’, como ‘Ciencia Social’, “se aprende mucho sobre la «psicología humana», pero en la práctica detesto muchos de sus usos..”

Silencio | Silence | © Mar Cantón, 2015

Volviendo de un sueño – Ensoñación | Returning from a dream – Dreaminess © Mar Cantón, 2015
Tiene fama de cucaracha, de oscurilla… de siniestra…“Ahora lo llaman ‘Dark’”, subraya. “psé… no todo el arte oscuro me gusta por defecto, pero sí aquellas obras o artistas que pretenden gritarnos ALGO que les sale desde muy adentro… Se podría decir que más que ‘El Arte Oscuro’ me gusta ‘La Parte Oscura de los Artistas’.”

Santa Marina | © Mar Cantón, 2015

Experimento | Experiment (Lillian Gish-01) | © Mar Cantón, 2016
En su casa (“afortunadamente”) habia muchos libros. También de Arte. En ellos se encontró con los que confiesa sus grandes influencias (“casi exactamente y por este orden”): Kahlo (“su constante grito… su descaro, su frescura y su negrura”), Giger (“El gran maestro sin lugar a dudas… El primero”), Goya (“Rompiendo con su tiempo y con todas las normas. Las pinturas negras, esas que sólo hacía prácticamente a escondidas en su casa. También los grabados: Los desastres de la guerra, Los caprichos…») y Joel-Peter Witkin (“Llegué a el algo más tarde, me enseñó la belleza de lo feo, de lo marginal, me enseñó a ver esa parte de las cosas que nadie quiere ver”)

Criatura Acuática VI – Conversaciones | Aquatic Creature VI – Conversations | © Mar Cantón, 2016

Cuando todo es dolor | When all is pain | ©Mar Cantón, 2015

In my heart | En mi corazón (Detalle) | © Mar Cantón, 2016
Y entonces, la enfermedad. De ser una mujer plenamente independiente, activa y feliz, con su trabajo y su casa “a que te llegue un correo del ‘Inserso’ con 33 años va un mundo… en una sola hostia vital”. Muchos años sin apenas poder crear, salvo a rachas, por la salud, las recaídas, la vista…“todos mis problemas comenzaron a manifestarse por los ojos: panuveitis, neuritis óptica bilateral…”

Criatura Acuática – Mar Muerto | Aquatic Creature – Dead Sea | © Mar Cantón, 2016

Canción de cuna para un niño muerto | Lullaby for a dead child (Detalle AMDG) | © Mar Canton, 2015
Pasó mucho, mucho tiempo absorbiendo arte en las redes, descubriendo a centenares de nuevos artistas y nuevas técnicas. Hasta que hace aproximadamente un par de años llamó su atención el collage, del que confiesa “no conocía apenas nada de su mundo… y es inmenso…”. Tras pasar “una gran depre” y aprovechando que aún dominaba la técnica digital se animó a empezar a ir haciendo cosas, … «Me atrajeron artistas del tipo Christian Schloe o Catrin Welz-Stein fundamentalmente porque me sirvieron como guía “técnica”, veía sus obras y era capaz de descifrar cómo estaban hechas.»

Casa de muñecas | DollHouse | © Mar Cantón, 2015

Arcano – Los dos caminos | Arcanum – The two paths | © Mar Cantón Marzo, 2016
Experimentando descubrió que lo que hacia se parecía realmente mucho a sus trabajos creativos en la agencia, montajes en Photoshop… pero con un añadido fundamental para ella: “los pinceles digitales, la ‘pintura digital’. He de esforzarme demasiado visualmente para dibujar o pintar (que es lo que realmente desearía) con mis propias manos. y esto me frustraba mucho…”
«En el ordenador y marcándome mis propios tiempos me resultaba más fácil». Y así empezó de nuevo. “Primero tomo piezas de aquí y de acullá y juego con ellas montando un collage hasta que alguna ‘forma’ me inspira y entonces dejo volar la imaginación, componiendo y fusionando las piezas con la pintura, una vez acabado vuelvo a retomar la pintura digital sobre la obra ya completa. Pocas veces sé lo que quiero hacer antes de hacerlo. Me dejo llevar.”
Yo lo llamo ‘Pintura digital sobre collage digital’ aunque no sé si es lo correcto

AMDG 01 (Censurado) | © Mar Canton, 2015
«Luego me topé con la censura «virtual: «A mayor gloria de Dios»». «Ad maiorem Dei gloriam 01» y «Ad maiorem Dei gloriam 02, Sta. Agata» son fruto de ella . “Me inspiran muchísimo las caras y poses de las Vírgenes Dolorosas de la imaginería Barroca Sevillana (que es la que mejor conozco)”. El primer caso fue una “denuncia por pornografía en Facebook” que partía de un católico recalcitrante y el segundo en respuesta a la denuncia: “sin pezones”. “Toda esta absurda vuelta a la censura que tanto perjudica al arte y a la cultura me parece un perfecto reflejo del mundo que habitamos y de hacia donde va ese mundo… a la mierda. Sin más.”

AMDG 02 – Sta Agata | © Mar Cantón, 2016
“… a la mierda. Sin más.”
Confiamos en que sus «funestos vaticinios» no se hagan realidad y todavía podamos disfrutar, y mucho, de ella y de sus trabajos y así se lo hacemos saber. Mar no se hace de rogar: “Sólo espero que esta racha no pare porque es lo que me ha hecho volver a la vida, volver a sentirme ‘útil’, a realizarme, y sobre todo a expresarme. Y así paso mis días, sin pensar en el mañana, no me lo puedo permitir.”
No es hasta un buen rato después de habernos despedido de ella, mientras reflexionamos en silencio, que entendemos hasta que punto es importante haber tenido esta oportunidad de (ad)mirar a la artista y conocer a la mujer que es Mar Canton; y es ahora, tras habernos asomado al lado luminoso de la mujer y artista, que cobran especial sentido las últimas palabras que le dedicaba su buena amiga Alexandra:
“(…) leo y escucho en tus lienzos digitales un llanto de auxilio que me conmueve, me llegan los ecos del lloro de un animal herido profundamente, tu llanto mi preciosa cebra, una cebra mitad cebra y mitad loba y que pide a gritos ser aceptada y caminar hacia adelante”
Todas las imágenes © Mar Cantón | web | Facebook | Tumblr
Como ya dije en FB (malditos roedores!!!!)… Estoy emocionada…
Probablemente esto sea lo más emotivo que me ha ocurrido en mi vida artística, mi primera entrevista en una publicación a la que adoro desde que nos conocimos por primera vez, no solo por sus magníficos contenidos que atrapan… sino y ante todo por el valor humano y profesional de las personas que la componen…
Gracias Jota Pego!! Gracias Mariana!! Gracias Cóctel Demente!!!
Nunca lo olvidaré! ^_^ <3
Que grande eres, Artista!!!!
Besazo Enorme!!!
Eres enorme Mar, muchos besos.
Dejamehablar13 y Jota Pego os quiero!!!! Pero bueno, era solo cuestión de tiempo que un tan bueno sitio como Cóctel Demente publique un articulo sobre mi querida y admirada Mar. Abrazos
Querida Mar, es de sobra merecido..pero bueno, que contento toy!!! Besotes y sonrisas muchas 🙂
Jajajaja!!! Muchisimas Gracias Eric, un verdadero placer y un orgullo leer tus palabras.
Gracias Eric, Mar es muy jefa, encantados de disfrutar y compartir. Abrazos!
maravilloso trabajo¡
Interesante articulo. Gran descripción tanto de su obra como de la artista. Parte hacia todo de la nada arriesgando, transgrediendo su particular visión. Magnífica aportación al arte: de crear, pensar y transmitir su existencia. Me uno a las felicitaciones. Un saludo a todos y a ti Mar por ser como eres.
Federico, Ángeles, Dejamehablar 13 (con escafandra, jajajajajaja 😉 ), Jota Pego, Eric….
Sé lo que cuesta hoy en día dejar un comentario en un blog… tan sólo por ello gracias de corazón.
Este ha sido uno de los regalos más hermosos que me han hecho jamás no sólo artística sino también personalmente, porque sí. Sin más. Una ya no está acostumbrada a esas cosas y menos por los «lares del artisteo». Ni en general, por desgracia no se estilan.
Gracias a vosotros ahora quién quiera podrá saber un poquito más de mi pero lo más importante es lo que me llevo: vuestro cariño, eso no tiene precio y es mucho más difícil de encontrar.
Sois unos locos geniales y amo a los locos!!!