David Catá, serán cenizas y tendrán sentido
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
Últimos versos de Amor contante, más allá de la muerte. Francisco de Quevedo.
Cerrar una etapa y dar por concluido el ciclo, continuar la senda alternando la angustia que produce el desapego con la sabiduría de lo ya vivido. Sentirse desnudo ante el destino y buscar la luz para que el bagaje no muera y siga teniendo sentido.
Tras seis meses en Berlín, David Catá regresa a Viveiro-Galicia, “Cenizas” nace del desencuentro y de las emociones que habitan en los puntos de inflexión concretamente el de dar por finalizada esta aventura. Trece fotografías que nos instalan en la melancolía a la vez que vislumbran nuevas esperanzas. Estos autorretratos se apoyan en las cenizas de la combustión de carbón de su propia casa como elemento simbólico, para crear un intimo relato: El fin de un periodo, un tiempo dilapidado y un fuego que se ha apagado pasarán a completar el equipaje para los nuevos caminos.
David Catá comenta sobre esta simbología lo siguiente:
“Después del fuego siempre quedan las cenizas de lo que fue consumido, en ellas se concentran fuerza y esencia. La desintegración del tiempo, lo efímero de la existencia, el fin de una etapa tras la que se oculta un halo de esperanza, resurgiendo de entre ellas”.
Siempre pensé que nada muere, que todo viene contigo, aún después de desaparecer físicamente permaneces vivo en los recuerdos e incluso en el olvido.

Fotografía seleccionada en el 9º Premio Auditorio de Galicia
Todas las imágenes de © David Catá | Web | Facebook | Twitter | Instagram